Un sensor bimetálico es un dispositivo que esta compuesto por dos laminas de metal, cada una de diferente material con diferentes características. Estas laminas monitorean los cambios de temperatura y dependiendo de el calor que pase por ellas se pueden contraer o expandir.
El funcionamiento es bastante simple, se colocan dos laminas de metal por lo general una es de bronce y la otra de acero. Cuando estas se someten a una fuente de calor la hoja de bronce tiene a expandirse y la de acero se contrae lo que ocasiona que se forme una curvatura que depende directamente del grado de temperatura a la que se expongan